Agarres y técnicas

 

AGARRES Y ATAQUES EN AIKIDO

Agarres frontales:

RYOTE DORI     Agarre con las dos manos sobre las muñecas.    GYAKU HAMMI KATATE DORI Agarre con la mano de la muñeca del mismo lado.   
AI HAMMI KATATE DORI   Agarre con la mano de la muñeca contraria. KATATE RIOTE DORI ó MOROTE DORI   Agarre con las dos manos sobre una muñeca.  
RIO MUNA DORI  Agarre de las dos solapas del GI (Kimono) con las dos manos.   MUNA DORI Agarre de las dos solapas del GI (Kimono) con una mano.  
KATA DORI Agarre con una mano del a la altura el hombro   RYO KATADORI Agarre con las dos manos a la altura de los hombros  
SODE DORI  Agarre con una mano por debajo del codo.   RYO SODE DORI  Agarre con las dos manos de ambos codos.  

Agarres por detrás:

USHIRO RYOTE DORI   Agarre de las dos muñecas por la espalda.   USHIRO RYO HIJI DORI Agarre de los codos por la espalda.  
USHIRO RYO KATA DORI  Cogida de los hombros por la espalda.   USHIRO ERI DORI Agarre del cuello del GI (Kimono) por la espalda.  
USHIRO HAGA IJIME Abrazo del pecho por la espalda.   USHIRO KATATE DORI KUBI SHIME Una mano coge la muñeca y la otra agarra el cuello.  

Agarre con golpe frontal:

KATA DORI MEN UCHI  Agarre de un hombro y golpe con el canto de la mano a la cabeza.   MUNA DORI MEN UCHI Agarre de la solapa del Kimono y golpe con el canto de la mano a la cabeza.  
SODE DORI JODAN TSUKI Agarre de la manga del codo y golpe de puño a la cara.  

Golpes Básicos:

SHOMEN UCHI Golpe vertical con el canto de la mano al centro de la cabeza   YOKOMEN UCHI Golpe lateral con el canto de la mano a la cabeza.  
GEDAN TSUKI Golpe de puño debajo del estomago   CHUDAN TSUKI Golpe de puño sobre la parte central del cuerpo.  
JODAN TSUKI Golpe de puño al centro de la cara.  

Los cinco principios básicos en Aikido:

IKKYO 1er Principio Control del codo empujando hacia la cabeza en círculo.    NIKYO 2º PrincipioEl mismo movimiento qué ikkyo con acción sobrelaarticulación de la muñeca, del codo y del hombro.   
SANKYO 3er PrincipioIkkyo con control del canto de la mano del Aite y movimiento en espiral.   YONKYO 4º PrincipioIkkyo con aplicación, sobre la cara interna del antebrazo del Aite, de una presión con la primera falange del dedo índice… movimiento de sable.  
GOKYO 5º PrincipioTécnica particular para ataque de cuchillo, mismo principio que ikkyo (ura) pero diferente control de la muñeca  

TÉCNICAS EN AIKIDO:

IRIMI NAGE Proyección entrando hacia el centro de AITE.IRI =CentroMi =CuerpoNAGE=Proyección   TENCHI NAGE Proyección con los brazos en extensión, uno hacia el cielo el otro hacia la tierra TEN =CieloCHI = Tierra  
SHIGO NAGE Proyección en todas direcciones.SHI = 4HO = DirecciónNAGE=Proyección   KOTE GAESHI Torsión de la muñeca.KO = PequeñoTE = ManoKAESHI=Torsión  
UCHI KAITEN NAGE Proyección rotatoria por el interior.UCHI= Golpear -interior.KAITEN=Rotación.   SOTO KAITEN NAGE Proyección rotatoria por el exterior.SOTO= Exterior.  
HIJI KIME OSA  Inmovilización por blocaje del codo en acción inversaHIJI=CodoOSAE=Inmovilización    KOKYU NAGE Proyección por expansión del KI.KO = Expirar.KYU = InspirarNage = Proyección  
KIRI OTOSHI Proyección por detrás, con tracción hacia abajo.USHIRO = DetrásKIRI = CortarOTOSHI = Caer.   SUMI OTOSHI Proyección sobre el costado y control de las piernas.SUMI=Esquina AnguloOTOSHI= Caer  
AIKI OTOSHI Cogida de las rodillas del AITE y proyección hacia delante.   UDE GARAMI Mismo principio que KAITEN-NAGE, pero controlando el hombro de UKE.UDE= BrazoGARAMI= Cruz.  
JUJY GARAMI Proyección sobre los brazos en cruz.JUJUY = CruzGARAMI= Trabar-Anudar.   AIKI NAGE Proyección de UKE, agachándonos lateralmente ante él.AIKI=NAGE=Proyección.  
KOSHI NAGE Proyecciòn de la caderaKOSHI= CaderaNAGE= Proyecciòn  

ALGUNAS TÉCNICAS COMPUESTAS EN AIKIDO:

UCHI KAITEN SANKYO Inmovilización Sankyo entrando por el interior.Combinación de Uchi Kaiten y Sankyo.   SOTO KAITEN NAGE Proyección rotatoria por el exterior  
UDE KIME NAGE Proyección hacia delante por control sobre el codo.  

Ejercicios de KOKYU HO

KOKYU HO. Ejercicio de la expansión del KI.

KO=               Expiración

KYU=             Inspiración

HO=                Método, ley.

DIFERENTES FORMAS DE TRABAJO EN AIKIDO

KUKARI GEIKO:      Defensa contra varios Ukes que atacan sucesivamente.

KUMI TACHI:           Trabajo de espada entre dos.

KUMI JO:                   Trabajo de bastón corto entre dos.

BO:                             Trabajo de bastón largo.

TANTO DORI:           Defensa contra cuchillo.

JO DORI:                    Defensa contra Jo.

TACHI DORI:            Defensa contra espada.

TANINZU GAKE:      Trabajo libre contra varios adversarios.

HENKA WAZA:        Desarrollo y variación de cualquier técnica.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *